En el primer retiro
en Shobogenji, una persona a la que le mostré el logo que aparecía en el
escrito, me hizo notar que la parte de arriba del mismo se parecía a la letra
omega. Tuve la certeza de que lo que había notado esa persona lo había notado
para algo y que el habérmelo dicho también había sido dicho para algo. ¿La
letra omega encerraba un secreto? ¿Su significado estaba “más allá del más
allá?
En esa época no sabía a que alfabeto
pertenecía la palabra omega, así que cuando volví a Buenos Aires, fui a un
templo judío cercano a preguntar y me dijeron que era una letra del alfabeto
griego. Me enviaron a un Templo griego de la calle Gascón que era un complejo
con escuela. Allí fui y la secretaria me conectó con un profesor de griego que
estaba por entrar a clase.
Me atendió y le comenté de mi inquietud. Tomando
una lapicera, dibujo en un papel la letra omega y a continuación la letra alfa
y me dijo: “Entre el alfa y la omega está contenido todo el mensaje divino”.
Me quedé impactada por el peso de esas palabras.
Sentí que lo que me había dicho encerraba algo muy, muy profundo.
Por cierto que alguna vez había escuchado
decir la frase “Yo soy el alfa y el omega”.
También en el principio del Apocalipsis- palabra ésta que significa revelación-, había leído que Dios era
el alfa y el omega; el principio y el fin de todas las cosas. En ese momento no
profundicé en ello.
Nota; Shobogenji es un Templo Budista Soto Zen perteneciente a la comunidad guiada por el Maestro Kosen Thibeau. Se encuentra ubicado en la localidad Capilla del Monte, Córdoba, Argentina.
CAMINO
HACIA LA REVELACIÓN
Siguiendo el camino de revelación visité a una amiga espiritual. Al mostrarle el logo revelado en el Evangelio de Juan y al comentarle que una persona había “visto” en él a la letra omega, me hizo notar que la línea que formaban las piernas cruzadas del logo se parecían a la letra alfa. También tuve la certeza de que lo que había notado esa persona lo había notado para algo y que el habérmelo dicho también había sido dicho para algo. ¿La letra alfa encerraba un secreto? ¿Su significado estaba “más allá del más allá?
Tuve la evidencia de que la postura espiritual de meditación universal, llamada zazén para los que practicamos el Zen, encierra el principio y el fin de todo. Creo recordar que Kosen ha dicho que zazen es universal y eterno. Lo dice el sutra Kesachodai no ge que recitamos al terminar el zazén.
Nota; Zazen es la postura física, mental y espiritual que se adopta cuando se realiza la práctica de meditación. Para más información sobre la postura se sugiere leer el texto del maestro Dogen Zengi titulado Fukanzazengi.
DOS METODOS NATURALES DE INCORPORAR CONOCIMIENTOS:
1- LA
RAZÓN (Sistema de
descarga de electricidad)
2- LA
RACIÓN (la ORACIÓN )(Sistema de carga
de electricidad)
El
otro método es la ración, la oración que deberíamos practicar en
forma cotidiana; es zazén..
Practicar la ración de energía es practicar
zazén, es practicar la intuición.
Intuición es comprender
directamente una verdad considerándola como parte de nosotros mismos.
Practicar la
intuición es practicar la postura de meditación, practicar zazén; es la (h)ora de ración de energía, la oración;
la ración espiritual, con la
respiración particular que genera la postura sentada en quietud y silencio de meditación. Sus resultados son
infinitos. Es el método de acceso a los conocimientos cósmicos, absolutos e inapelables: la Sabiduría , el Conocimiento,
la Verdad , el alfa y el omega.
Para este método
usamos nuestro sistema de carga de
energía, la práctica postural y sedente universal de meditación
De ahí que “Lo que no se entiende con la razón, se
entiende con la ración”
Desde sus orígenes el hombre comunica sus ideas con dibujos sobre la arena, la piedra, sobre papiros, etc.
Dibujaban animales y hombres cazando para- por poner sólo un ejemplo-, propiciar la caza. Esos dibujos nos permiten hoy conocer su cultura y forma de vida. Era el lenguaje escrito del que se valían para comunicarse.
En su evolución el lenguaje se fue sintetizando de manera de que- por poner un ejemplo-, para dibujar la figura de hombre sólo se servía de tres trazos, uno vertical, otro más corto bajando desde la mitad del anterior, otro corto más arriba como brazo; o para comunicar la idea de caza le agregaban en el extremo de este último, otro trazo a manera de arma. Y así de esta forma, mediante la síntesis, el hombre se valía y se vale de lo que es oportuno comunicar en el momento, prescindiendo de lo superfluo; algunos ejemplos conocidos, son los jeroglíficos egipcios, la escritura sumeria, los ideogramas chinos y japoneses.
Dibujaban animales y hombres cazando para- por poner sólo un ejemplo-, propiciar la caza. Esos dibujos nos permiten hoy conocer su cultura y forma de vida. Era el lenguaje escrito del que se valían para comunicarse.
En su evolución el lenguaje se fue sintetizando de manera de que- por poner un ejemplo-, para dibujar la figura de hombre sólo se servía de tres trazos, uno vertical, otro más corto bajando desde la mitad del anterior, otro corto más arriba como brazo; o para comunicar la idea de caza le agregaban en el extremo de este último, otro trazo a manera de arma. Y así de esta forma, mediante la síntesis, el hombre se valía y se vale de lo que es oportuno comunicar en el momento, prescindiendo de lo superfluo; algunos ejemplos conocidos, son los jeroglíficos egipcios, la escritura sumeria, los ideogramas chinos y japoneses.
Por cierto que estos símbolos, sintéticamente
representan ideas, objetos, situaciones, pero algunos- sino todos-, contienen
en sí mismos y en lo profundo, mucho, pero muchísimo más.
Tomando el ejemplo del dibujo/símbolo del hombre cazando. Ese símbolo, contiene en sí mismo el universo entero. Por mencionar pobremente algunos de sus infinitos contenidos, ese sólo dibujo, en la mente de quien lo observaba, contiene en sí mismo en lo inmediato la acción posterior a la caza; el de desollar para sacar el cuero, seccionar para repartir, desecar para conservar, satisfacer la necesidad de alimento, la sensación de protección, y a la vez, generar en lo mediato, innumerables significados de pensamientos, innumerables sentimientos y actos que reaccionarán naturalmente en cadena hasta el infinito por la expresión simbólica de ese solo dibujo, de ese sintético ideograma, de ese único símbolo.
VOLVIENDO
A LA REVELACIÓN DE
LA QUE ESTOY
TRATANDO
Sucedió que en un momento, convergieron en mi
conciencia los datos mencionados anteriormente, y tal como “en un lago de aguas
serenas de pronto salta un pez”, apareció en mi conciencia la certeza de que la
postura de meditación, adoptada entre el cielo- omega-, y la tierra- alfa
y el alfabeto griego estaban indisolublemente unidos.

La letra alfa surge de las piernas cruzadas en postura de oración, de zazén. Si a esos ideogramas le bajamos dos líneas desde los “hombros” a las “rodillas”, aparece la imagen del logo aparecido por revelación en el Mensaje Oculto del Evangelio de Juan.
(La imagen que está a continuación guarda más
fidelidad con la original manuscrita a mano alzada)
El dibujo del alfa y el omega es un
ideograma compuesto de la postura humana de decodificación diaria de conocimientos cósmicos codificados.
De ahí también lo dicho por el profesor de
griego que mencioné anteriormente de que “Entre
el alfa y el omega está encerrado el mensaje divino”.
A continuación es
absolutamente pertinente decir que “Entre
el alfa y el omega está contenido el mensaje divino en estado potencial de revelación”.
Desde este conocimiento podemos entender también
las
expresiones escritas en los Evangelios de que Dios- la Divinidad Universal-,
le dice a la Humanidad :
“Yo soy el Alfa y el Omega, el principio
y el fin de todas las cosas”
De todo lo antes dicho y si observamos atenta
y concentradamente la imagen del logo revelado así como está ¿Qué observamos?,
¿Cuál es el mensaje para la humanidad?
Pregunta: Los griegos y la humanidad actual en
general, cuando dicen la frase:“Yo soy el
alfa y el omega…” , tienen conciencia de que está indisolublemente unida a
la postura divina, sagrada y humana
de meditación universal?
Para poder sustentar lo revelado y para que se
comprendiera mejor traté de introducirme
en el limitado campo de datos de Google en Orígenes del Alfabeto Griego, pero
se abrieron infinitas ventanas; luego en Civilización Griega y se abrieron
infinitas ventanas. ¡Horror! ¡Me cansé antes de comenzar a abrir cualquiera de
ellas!.
Recordé una frase que oí a un maestro tibetano
en una charla: “Hay que evitar el
desparramo mental”.
El mejor método para evitarlo es, sí,
internarnos en el campo infinito de datos cósmicos que es la práctica de la Intuición ,
vale decir, la postura de zazén, la postura y acto de meditación, el pensar sin
pensar, la conciencia hishiryo con la que podemos ver más
allá del mundo de los fenómenos y pasar así del relativo creer, al saber
absoluto.
Me dije entonces: Esto no lo estoy diciendo yo, ES UNA REVELACIÓN, por lo tanto no
hay que buscar ni dar explicación acerca de la misma. ES ASÍ Y NO ES DE OTRA MANERA.
En Gassho
SHIN KO
Ana Contreras
Monja Budista Zen
Ana Contreras
Monja Budista Zen
No hay comentarios.:
Publicar un comentario